Desde la próxima semana, tras la actualización del ranking ATP luego del Masters 1000 de Cincinnati, el tenis chileno experimentará una notable caída: sus principales figuras se posicionarán fuera del top 100 mundial, un escenario que no se registraba desde febrero de 2023. De acuerdo con los nuevos datos, a partir del lunes 19, Nicolás Jarry ocupará la posición 101, Cristian Garin el puesto 123, Alejandro Tabilo quedará en el 125, Tomás Barrios estará en el 136 y Matías Soto se ubicará en el 248.
Este retroceso se deriva, en gran medida, de la inconsistencia mostrada por nuestros jugadores en el circuito. Tras una destacada participación en el Masters 1000 de Roma –donde Jarry llegó a la final y Tabilo a la semifinal– ambos lograron ascender considerablemente, ubicándose entre los 30 primeros del ranking mundial (Jarry en el 16º y Tabilo en el 25º). Sin embargo, poco después de ese torneo, comenzaron a evidenciarse problemas en su rendimiento.
Por ejemplo, Nicolás Jarry, nieto de Jaime Fillol, empezó a sufrir complicaciones auditivas que le provocaron mareos y dificultades para mantener el equilibrio en la cancha, lo que afectó sus victorias y lo mantuvo fuera del top 150 hasta casi alcanzar un buen desempeño en Wimbledon, donde logró llegar a la cuarta ronda. De igual forma, el zurdo Tabilo mostró un comienzo de año lleno de altibajos; tras encadenar siete derrotas, consiguió su primera victoria en el M1000 de Indian Wells frente a Dusan Lajovic. Su mejor resultado en el año lo alcanzó en el M1000 de Montecarlo, dejando atrás incluso al serbio Novak Djokovic, uno de los grandes de la historia, aunque una lesión tras Roland Garros le hizo perder importantes puntos al defender su título en el ATP 250 de Mallorca y al haber alcanzado la tercera ronda en Wimbledon. La inactividad de dos meses repercutió en un descenso de más de 100 posiciones en el ranking, aunque recientemente volvió a competir en Cincinnati.
Por otro lado, Cristian Garin obtuvo notables resultados en la gira de arcilla europea en torneos challenger, coronando un buen momento al ganar títulos consecutivos en Meerbusch y Oeiras previo a Roland Garros. A pesar de esos éxitos, el ex 17º del mundo no ha conseguido replicar ese nivel en torneos ATP, participando apenas en la primera ronda de Wimbledon y obteniendo débiles resultados en Umag y Bastad.
Tomás Barrios destacó en el M1000 de Toronto al superar la fase de qualy y vencer al experimentado francés Gael Monfils en el primer asalto del cuadro principal. Mientras tanto, Matías Soto no ha conseguido resultados significativos en los torneos challenger, lo que le ha limitado la participación en las clasificatorias de los Grand Slams.
Actualmente, tanto Tabilo como Barrios se encuentran disputando eventos del circuito challenger para prepararse de manera óptima de cara al Abierto de los Estados Unidos, el último major de la temporada. En ese contexto, Barrios se instaló en los cuartos de final del Challenger 75 de Barranquilla, tras vencer con contundencia al ecuatoriano Andrés Andrade, y se medirá en la siguiente ronda contra el local Johan Rodríguez. Por su parte, Tabilo iniciará su participación este viernes en el Challenger de Cancún, enfrentándose inicialmente al italiano Francesco Passaro, con la posibilidad de encontrarse posteriormente con el argentino Thiago Tirante en la siguiente fase.
En el US Open, Cristian Garin y Tomás Barrios participarán en la cualificación del torneo, mientras que Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo ya están inscritos en el cuadro principal de Flushing Meadows.
Autor: Jorge Rojas