UC arremete contra el arbitraje tras un empate polémico en Iquique

Gary Medel protagonizó la controversia al denunciar públicamente el criterio inconsistente de los árbitros, lo que ha encendido las críticas tanto del cuerpo técnico como de la directiva del club.

En el duelo que concluyó 2-2 entre UC y Deportes Iquique, el mediocampista Gary Medel no solo destacó por su rendimiento, sino también por su crítica decidida al accionar del cuerpo arbitral. Durante una interrupción de la segunda mitad, el jugador se dirigió intencionadamente a una cámara y micrófono de TNT Sports para cuestionar lo que él percibía como amenazas y sanciones desproporcionadas. Según Medel, el sistema arbitral aplica las tarjetas de forma irregular, subrayando que, a diferencia de encuentros previos contra equipos como O’Higgins, en esta oportunidad se le penalizó de manera injusta. El exseleccionado puntualizó que el criterio no se mantiene uniforme para todos los jugadores, evidenciando en una jugada concreta que, en su opinión, no correspondía la decisión que benefició a Iquique. Al finalizar el partido, desde la zona mixta, reiteró su rechazo hacia estas prácticas y demandó una revisión minuciosa de los procedimientos arbitrales que, según sus declaraciones, están perjudicando al equipo.

La polémica se vio reforzada por la voz de José María Buljubasich, dirigente deportivo de Cruzados. Él manifestó su preocupación por la desconexión entre lo que se observa en el campo y las decisiones del VAR, recordando un incidente similar ocurrido ante O’Higgins que, a su juicio, no fue debidamente sancionado. Buljubasich concluyó que estas situaciones serán debatidas con el árbitro Roberto Tobar, en aras de evitar futuros desfases en el criterio de arbitraje.

Por su parte, Daniel Garnero analizó el desempeño global del equipo tras el empate. El estratega lamentó la falta de contundencia en el segundo tiempo, en el que, a pesar de haber disfrutado de posesión y haber estado en ventaja, UC no supo capitalizar las ocasiones claras de gol. Garnero atribuyó el resultado a una combinación de errores tácticos y un estado emocional que influyó en el rendimiento, dejando al conjunto con un sabor amargo tras no lograr el triunfo.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *